2020-04-122020-04-122014-10-192469-0732http://hdl.handle.net/2133/17975El presente trabajo aborda los efectos del conflicto laboral producido en 1991, en la planta de Acindar de la ciudad de Villa Constitución, sobre la subjetividad de los trabajadores de base. La avanzada neoliberal de los años 90 tuvo entre sus objetivos destruir los restos de una identidad obrera, combativa y solidaria, conformada en las luchas de las décadas de 1960-1970, y liquidar las conquistas que habían sobrevivido a la dictadura genocida. La patronal heredera de Martínez de Hoz llevó adelante el conflicto del año 91 para aleccionar a los trabajadores de Acindar y de la región. El mismo conmocionó tanto al conjunto de la población como, y especialmente, a dirigentes sindicales y trabajadores de base, portadores más o menos conscientes de una tradición de lucha fundada en los Villazos.This paper discusses the effects of the labor dispute occurred in 1991, Acindar plant in the city of Villa Constitución, on the subjectivity of the base workers. The neoliberal art of the 90 had among its objectives destroy the remains of a worker identity, militant and solidarity, formed in the struggles of the decades of 1960-1970, and liquidate the gains that had survived the genocidal dictatorship. The management inherited of Martinez de Hoz carried out the conflict of the year 91 to instruct workers Acindar and the region. The same so shocked the whole population, and especially, union leaders and base workers, carryers more or less aware of a tradition of struggle based on the Villazos.application/pdf217-236spaopenAccessTrabajador de baseSubjetividadAcindarFlexibilización laboralConflicto laboral de 1991Base workerSubjectivityNeoliberalismo y flexibilización laboral. El conflicto del ’91 en la planta de Acindar de Villa Constitución. Sus efectos en la subjetividad de los trabajadores de baseNeoliberalism and labor flexibility. The conflict of ’91 at the plant in Villa Constitución Acindar. Their effects on the subjectivity of the base workersarticleFilippa, ValeriaEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.2469-0732