2018-08-172018-08-1720112362-3349http://hdl.handle.net/2133/11843El jueves 14 de abril del corriente año, la Biblioteca Prof. Carlos Fuentealba de la Escuela de Ciencias de la Educación no abrió sus puertas. El motivo: ese día fue el elegido para inaugurar oficialmente el espacio. La elección de la fecha se fundamentó en dos acontecimientos propios del mes de abril. El primero fue la celebración a nivel de la Municipalidad de Rosario de la II Semana de la Lectura. Gracias a la gestión de un graduado de la carrera, Mg. Guillermo Ríos, el acto de inauguración fue incluido en el cronograma de dicho evento. Hecho que redundó en una profusa publicidad de la jornada, como así también en la posibilidad de contar con expositores extranjeros en los paneles. El segundo, ya no de orden festivo, se vincula con un nuevo 4 de abril, aniversario de la muerte de quien da nombre a la Biblioteca, Prof. Carlos Fuentealba. Si el primero de estos acontecimientos sitúa al proyecto en la generalidad de las biblioteca como espacios de lectura y de libros, el segundo nombra la especificidad de la misma: se trata de una biblioteca exclusiva de educación que pretende asumir tanto del costado cognitivo de la transmisión como el político (formar docentes y profesionales de la educación con compromiso socio-histórico).application/pdf311-313spaopenAccessActo de inauguraciónBiblioteca Prof. Carlos FuentealbaEscuela de Ciencias de la EducaciónJornada de inauguración de la Biblioteca Prof. Carlos Fuentealba.articleRevista de la Escuela de Ciencias de la Educación.https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es