2019-09-252019-09-2520152395-8464http://hdl.handle.net/2133/16267Este artículo pretende analizar e interpretar una coyuntura histórica a través de la biografía de un actor “secundario” de la trama, Francisco de Magariños, apelando a una mirada transatlántica del género. El interés por los procesos de configuración de nuevas formas de legitimidad política, surgidas al calor de los procesos revolucionarios que atravesaron tanto el mundo europeo como el americano, nos condujo a acercarnos en esta oportunidad a esa problemática desde el registro biográfico como un modo de recuperación de ciertas dimensiones a las que no era posible acceder con otras “herramientas”. Consideramos que ella nos permite explorar más densamente las tramas de las culturas políticas de tales sociedades, alcanzando una mayor comprensión tanto de los conocimientos, como de los valores, las creencias, los sentimientos, las predisposiciones, las actitudes y las prácticas que los individuos ponen en juego ante el poder y los asuntos ligados a él.This article seeks to analyze or interpret a historical event though the biography of one of its “secondary” actors, Francisco de Magariños, and calls for a transatlantic approach to gender. The authors’ interest in configuring new forms of political legitimacy, in the context of the revolutionary processes experienced by both the European and American world, led them to approach this issue from a biographical point of view, as a means of recovering certain dimensions that could not be accessed using other “tools”. This arguably enables them to explore in greater detail the events of the political cultures of these societies, to foster greater understanding of the knowledge, values, beliefs, feelings, predispositions, attitudes and practices individuals express in response to power and associated issues.application/pdf60-82spaopenAccessBiografías transatlánticasCulturas políticasDiputación americanaTrienio LiberalTransatlantic biographiesPolitical culturesAmerican deputationFrancisco de Magariños: un americano tensionado entre la fidelidad a la monarquía y la construcción de una nueva repúblicaarticleAutores/ashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES