Prohistoria EditoresEstudio XXILorena Bianco2023-06-132023-06-132021-09-01978-987-809-004-7http://hdl.handle.net/2133/25955El pensamiento de WEBER, tanto en la sociología como en la ciencia política contemporáneas, representa una búsqueda teórico–metodológica y de reflexión crítica, que intenta superar tanto el tratamiento metafísico como empirista-historicista de los fenómenos históricos–sociales. Busca construir una ciencia social neutra, desprovista de juicios de valor; cuyo objeto de análisis sean las acciones y relaciones sociales, entendidas como conductas humanas dotadas de sentido y, por lo tanto accesibles a la comprensión. En este capítulo analizamos algunas categorías fundamentales de Weberapplication/pdf13-38spaopenAccessAcción socialReligiónEstadoDivisión de Poder en la ComunidadLa culminación del proceso de racionalización del Estado Max weberbookPartDaniela Zaikosky Biscay y Nicolás Emanuel OlivaresTodos los Derechos registrados Daniela Zaikosky Biscay y Nicolás Emanuel Olivares.