Rodríguez, Jorgelina2024-12-022024-12-022023-11https://hdl.handle.net/2133/28274Proyecto Tesis Enfermería - Estudio Cuantitativo Observacional Descriptivo Muestreo no probabilísticoEl proceso de parto es un evento singular y significativo en la vida de una mujer y su acompañante, pero puede verse afectado por el dolor y la falta de conocimiento. Para abordar este desafío, se busca empoderar a las mujeres a través de la autonomía, ofreciendo información detallada y promoviendo la libertad de elección durante el proceso. Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la experiencia de parto y el uso de técnicas de movimiento y posicionamiento, considerando la asistencia a talleres de psicoprofilaxis obstétrica, la edad y el número de gestas de mujeres en una maternidad pública de Rosario durante enero a junio de 2024. La metodología implica un enfoque cuantitativo con un diseño observacional descriptivo y un muestreo no probabilístico, abarcando aproximadamente a 200 mujeres en proceso de parto. Pará la recolección de datos se utilizarán dos instrumentos diferentes, una lista de cotejo para observar las técnicas de movimiento y posicionamiento a la que se añadirá el número de gestas de la mujer y su edad y si asistió o no a los talleres de psicoprofilaxis obstétrica y un cuestionario autoadministrado, para recopilar datos relevantes sobre la experiencia en el proceso de parto. El análisis comprenderá un enfoque descriptivo, univariado y bivariado, incluyendo la regresión lineal para examinar relaciones entre variables siendo representados a través de gráficos y tablas. Además, se aplicará la prueba estadística no paramétrica Chi-cuadrado de Pearson para enriquecer el análisis desde la estadística inferencial.esopenAccesshttps://purl.org/becyt/ford/3.3Proceso de partoTalleres de psicoprofilaxis obstétricaTécnicas de movimiento y posicionamientoNúmero de gestas¿Qué relación existe entre la experiencia de parto con la utilización de técnicas de movimientos y posicionamiento en el trabajo de parto según la asistencia a talleres de psicoprofilaxis obstétrica, edad y número de gestas de mujeres que se internan en una maternidad pública de la ciudad de Rosario en el transcurso de enero a marzo año 2024?tesisDe Medeiro, Claudia MarcelaEnfermeríaParto