Hauff, Humberto2018-05-282018-05-282018-04-18http://hdl.handle.net/2133/11399Definir qué se lee en la clase de literatura es la tarea más importante de los profesores de lengua y literatura. En sus criterios de selección de “buenos textos” se juega la suerte tanto de la formación de lectores autónomos y críticos como la de lectores que amarán o rechazarán la literatura. De allí la importancia, y la dificultad, de reconocer qué hace que un texto, un género o un determinado corpus cobren relevancia en las “aulas de literatura”, y otros queden relegados, o bien qué hace que los profesores de literatura elijan determinados textos para sus estudiantes y descarten otros. A los fines de nuestra investigación nos propusimos conocer y analizar las representaciones que sostienen a esos criterios para arrojar luz sobre una cuestión simple y definida de antemano: las posibilidades de las minificciones en las enseñanzas y los aprendizajes de la clase de literaturaapplication/pdfspaopenAccessliteraturaminificcióndidáctica de la Literaturacanon escolarrepresentaciones socialesprofesores de LiteraturaLas posibilidades didácticas de las minificciones en la escuela secundaria, a partir del análisis de las representaciones sociales de los profesores de Lengua y Literatura. Una aproximación a las experiencias docentes de dos escuelas secundarias de FormosamasterThesisCenturión, Sandro W.