2025-06-252025-06-252025-06-05https://hdl.handle.net/2133/29723La presentación explora los desafíos pedagógicos que plantea la Educación Abierta, entendida como un enfoque que va más allá del acceso libre a recursos educativos, promoviendo la colaboración, la co-creación del conocimiento y la integración de prácticas formales e informales de aprendizaje. A partir de una mirada crítica, se cuestionan los supuestos de inclusión y emancipación asociados al discurso de la apertura, planteando interrogantes sobre quién define esa apertura y a quién incluye o excluye. Se propone una pedagogía digital crítica que rompa con la relación tradicional docente-estudiante, fomente la justicia social y promueva el empoderamiento del alumnado. A través de una experiencia concreta de educación abierta basada en aprendizaje por proyectos y entornos digitales colaborativos, se evidencian tanto los logros significativos en el aprendizaje como las tensiones institucionales, metodológicas y evaluativas que deben enfrentarse para avanzar hacia una educación verdaderamente abierta y transformadora.esopenAccessCo-creación del conocimientoEducación AbiertaAlfabetización digital críticaTransformación pedagógicaDesafíos pedagógicos para una Educación AbiertacomunicacionesAutoraAttribution 4.0 International