2025-03-212025-03-212025-02https://hdl.handle.net/2133/29101Los trastornos gastrointestinales funcionales, son muy frecuentes y afectan la calidad de vida en detrimento de la salud, provocando un aumento significativo de consultas médicas y en el uso de fármacos para su tratamiento, ya sea por prescripción o por automedicación. Estos trastornos funcionales, descriptos en algunos casos como trastornos de la interacción intestinocerebro, como el síndrome del intestino irritable, la dispepsia funcional y el síndrome de dolor abdominal de mediación central, son la causa subyacente del dolor abdominal en muchos pacientes. Las alteraciones en la motilidad gastrointestinal y la sensibilidad visceral desempeñan un papel en el desarrollo del dolor abdominal; los antiespasmódicos funcionan como relajantes del músculo liso o antagonistas para bloquear la transmisión neuromuscular excitatoria.1-6esopenAccessParasimpatolíticosAntagonistas colinérgicosBloqueadores de los canales de calcioEnfermedades gastrointestinalesBol CIM 275: Terapia antiespasmodicaarticuloUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área Farmacia Asistencial. Centro de Información de MedicamentosAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina