Santi, María AlejandraMontenegro, Silvana2025-04-162025-04-162024-12https://hdl.handle.net/2133/29299Tesis Grado Fonoaudiología - Estudio Observacional Descriptivo TransversalEn el presente trabajo de investigación de carácter observacional, descriptivo y de corte transversal, se evaluaron los síntomas de disconfort del tracto vocal en 34 estudiantes de instrumentos musicales de viento del Instituto Superior del Profesorado de Música N° 5932: "Carlos Guastavino", de la ciudad de Rosario en el año 2023. La edad promedio de la población fue de 26 años, con mayor predominio del sexo masculino. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar a través del protocolo de autovaloración Escala de Disconfort del Tracto vocal, cuáles eran los síntomas de disconfort del tracto vocal más frecuentes, de mayor intensidad y la cantidad promedio de los mismos. También se describió a la población de acuerdo a la edad, sexo, tipo de instrumento y tiempo de ejecución del mismo; datos recabados a través de un cuestionario. Se concluyó que el síntoma de disconfort del tracto vocal más frecuente y con mayor intensidad fue sequedad. La cantidad promedio de síntomas fue de casi 3. De todos los sujetos evaluados, solo 1 no presentó síntomas, como también solo 1 indicó presentar todos los síntomas de la escala. La mayoría presentó entre 1 y 6 síntomas. No se observaron diferencias significativas en cuanto a edad, sexo, tipo de instrumento ejecutado y tiempo de ejecución del mismo. Se reconoce la importancia de la aplicación de la Escala de Disconfort del Tracto Vocal en esta población de elite vocal, para implementar estrategias de promoción y prevención de salud vocal, con el fin de evitar posibles riesgos.esopenAccesshttps://purl.org/becyt/ford/3.3Sintomas de disconfort del tracto vocalInstrumentos musicales de vientoEscala de disconfort del tracto Vocal (EDVT)Síntomas de disconfort del tracto vocal en estudiantes de instrumentos musicales de vientotesisMoreno, María VictoriaFonoaudiologíaVoz