2019-05-302019-05-302017-091853-9580http://hdl.handle.net/2133/15014Desde los años 90, el “giro multilingüe”en lingüística y literatura comparada ha puesto el acento en los procesos de adquisición de lenguas extranjeras, la traducción y la literatura escrita en una segunda lengua o en una mezcla de lenguas. Paralelamente, los planes de estudio a todos los niveles han hecho del bilingüismo el objetivo educativo número uno, el aprendizaje de la lengua se ha presentado como la clave de la integración de los inmigrantes y el flujo constante de lenguas se ha convertido en el engranaje indispensable del funcionamientode las sociedades y las economías abiertas así como de instituciones como la Unión Europea. Globalización y multilingüismo parecen hoy en día términos sinónimos. Los monolingües se han convertido, a ojos de la sociedad, en los analfabetos del siglo XXI.application/pdf463-467spaopenAccessReseñaDavid GramlingThe Invention of MonolingualismGramling, David. The Invention of Monolingualism. Nueva York: Bloomsbury, 2016articleAutorhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/