Bresca, Gabriela Vanina2024-12-042024-12-042023-11https://hdl.handle.net/2133/28309Proyecto Tesis Enfermería - Estudio Descriptivo Transversal ProspectivoLa alimentación es un hecho biológico que impacta en la calidad de vida. Los hábitos alimentarios son aquellas conductas que se adquieren tras repetir acciones relacionadas con la elección, preparación y consumo de los alimentos, según las características y costumbres de cada población; los estudiantes universitarios suelen modificar sus hábitos alimentarios debido a la rutina diaria. En relación a esto, el objetivo general que persigue la presente investigación es describir la relación que existe entre las conductas y hábitos alimentarios, según edad y sexo, y la percepción de la calidad de vida y satisfacción, en los estudiantes de primer año de la carrera Licenciatura en Enfermería de una Universidad pública de Rosario durante los meses de abril y mayo de 2024. Para ello, se desarrollará un estudio descriptivo, de corte transversal, con recolección de datos en forma prospectiva. La población en estudio estará compuesta por todos los estudiantes ingresantes a primer año de la carrera Licenciatura en Enfermería que cursen activamente la materia Biología. Como técnica de recolección de datos se utilizará la encuesta a través de dos cuestionarios auto administrados denominados “Cuestionario para evaluar conductas y hábitos alimentarios en estudiantes de educación superior” (ECHAES) y “Cuestionario sobre calidad de vida: satisfacción y placer” (Q-LES-Q). Para el plan de análisis, el proceso de tabulación de los datos se codificará en computadora mediante la utilización de un software estadístico EPI INFO 7.25 CDC, se aplicarán estadísticas descriptivas, mediante un análisis univariado y bivariado, donde los datos se representarán mediante gráficos circular; barras adosadas y tabla de doble entrada.esopenAccesshttps://purl.org/becyt/ford/3.3Conductas y Hábitos alimentariosCalidad de vida y satisfacciónEstudiantes universitariosCuestionario para evaluar conductas y hábitos alimentarios en estudiantes de educación superior (ECHAES)Cuestionario sobre calidad de vida: satisfacción y placer (Q-LES-Q)Conductas y hábitos alimentarios según edad y sexo y percepción de la calidad de vida y satisfacción en estudiantes de primer año de una Universidad pública de RosariotesisFernández, Juliana VictoriaEnfermeríaEstudiantes de EnfermeríaCalidad de VidaConducta Alimentaria (Estudiantes)