2018-08-232018-08-2320102362-3349http://hdl.handle.net/2133/11944Es común encontrar expresiones que denuncian la insistente lejanía entre los discursos de los “especialistas” de la educación y el devenir cotidiano en las escuelas; pues bien, este libro, parte de la colección “Formación DocenteHistoria” (1), se propone encarnar su contrario tomando referencias tanto de los desafíos que surgen en un salón de clases como aquellos que hacen al tratamiento teórico-metodológico de fuentes históricas a requerimiento de la investigación académica. Sin desestimar las diferencias ciertas que conllevan el quehacer docente y la producción sistemática de conocimientos, el texto esta pensado y organizado como una promesa de conexión entre los significativos avances en el campo de la Historia reciente de la Educación y la formación de los profesores que tienen la tarea de mostrar, abrir y resignificar los procesos históricos ocurridos durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983).application/pdf359-362spaopenAccessDiscursos de especialistas de la educaciónDevenir cotidiano en las escuelasSalón de clasesInvestigación académicaDejar caer el agua.articleRevista de la Escuela de Ciencias de la Educación.https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es