Benedetto, Sabrina2018-10-022018-10-022017http://hdl.handle.net/2133/13022En el mundo globalizado del siglo XXI, el conocimiento se ha convertido en la mercancía de más alto valor. Como consecuencia, la Educación Superior se consagra como un jugador destacado en el campo del desarrollo y el bienestar de las naciones. De esta man era, tanto sociedades como gobiernos necesitan esforzarse por tener un sistema que aspire a suministrar sistemáticamente profesionales involucrados, comprometidos a la vez con la realidad local y con consciencia global, que puedan adaptarse a los cambios del momento y enfrentar los nuevos desafíos de la sociedad. Las Instituciones de Educación Superior cuentan con una forma privilegiada de contribuir a este objetivo, que es la puesta en marcha de un proceso de Internacionalización. Las universidades no deben temer el cambio y la evolución, sino que deben ser el motor y timón del cambio. Es en este contexto que nos preguntamos: ¿qué está haciendo nuestra Universidad al respecto?In the highly globalized world of the 21st century, where knowledge ha s become the most valuable commodity, Higher Education is a major player in the game of national wellbeing and development. As such, societies and governments need to strive for a system that consistently aims to deliver committed, involved and globally aw are professionals, that are able to adapt to the major ongoing changes and face the new social challenges. One of the privileged ways to contribute to this goal within Higher Education Institutions is the one that involves the process of Internationalization of Higher Education. Universities shouldn’t be afraid of change and evolution, they should be a motor for it. In this context, we ask: what is our university doing about this?application/pdfspaopenAccessEducación superiorInternacionalizaciónUniversidad Nacional de RosarioMediciónArgentinaLa internacionalización de la educación superior en la Universidad Nacional de Rosario 2007-2017bachelorThesisAutorAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original