Sarkissian, Juan Pablo2023-08-172023-08-172023-07-13http://hdl.handle.net/2133/26219El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar críticamente los discursos en torno a la pobreza en los diarios Clarín y La Nación en el periodo 2015-2019. Se toma como hipótesis la construcción de un discurso meritocrático en las notas periodísticas de los medios. Se estudiará a través del análisis del discurso cómo los medios de comunicación representan a las personas en situación de pobreza. La investigación será a través del Análisis Crítico del Discurso (ACD) Van Dijk (1999), ya que, permitirá desentrañar las posibles formas de criminalización y banalización de la pobreza en estos medios y analizar el papel que desempeña el discurso meritocrático en el gobierno de Mauricio Macri. En definitiva, el objetivo es ofrecer una reflexión profunda y crítica sobre los discursos en torno a la pobreza en los diarios más influyentes de Argentina.application/pdfspaopenAccessPobrezaMedios de comunicaciónMeritocraciaAnálisis del discursoPeriodismoLos pobres en los medios : la meritocracia culpabilizadorabachelorThesisAutoraAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.