Beristain, Martin2023-02-102023-02-102022-08-18http://hdl.handle.net/2133/25162A lo largo de los siglos la intervención humana se ha aprovechado de los recursos y los ambientes naturales relacionados con el agua, ya que contienen importantes valores ambientales, paisajísticos y socioeconómicos. Ese patrimonio ha sido poco estudiado, apenas considerado culturalmente como elemento de interés y escasamente promocionado por los organismos turísticos estatales. El objetivo del presente trabajo es poner de manifiesto la consideración que se tiene del patrimonio hidráulico desde un punto de vista cultural y turístico, expresando, con ello, la visibilidad que estos elementos tienen en el territorio nacional. El mapeo del patrimonio hidráulico es un ejemplo de cómo pueden converger y enriquecerse distintas ramas de conocimiento y cómo servir de herramienta para recordar el pasado, comprender el presente y construir un mundo multicultural más inclusivo. El eje central en este estudio es el patrimonio hidráulico visto desde los conceptos de paisaje, memoria e identidad y cuál es su importancia en relación con el turismo.application/pdfspaopenAccessPatrimonio hidráulicoTurismoRosarioPatrimonio hidráulico como atractivo turístico en la ciudad de Rosario y zona de influenciabachelorThesisAutora y Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.