Perino, Alfredo J.2025-09-182025-09-182025-09-18https://hdl.handle.net/2133/30339Este estudio proporciona un marco integral para comprender cómo la aplicación de mode de estadística actuarial pueden influir en la gestión del rieso y la toma de decisiones en el sector asegurador. Se centra en la aplicación de conceptos de Estadística Actuarial a un conjunto de datos de un ramos específico no vida, para lo cual se desarrollan dos modelos de riesgo. Además, se analiza el impacto que tendría un cambio normativo de Solvencia I a Solvencia II en el cálculo de capitales mínimos y se evalúa el impacto del reaseguro. Finalmente, para un modelo específico, se aplica el Principio de Utilidad Exponencial para el cálculo de la prima pura.esopenAccessPrima de riesgoCapital mínimoSolvenciaModelos de riesgoSimulación de MontecarloConvoluciónVaRUna aplicación de la Teoría de RiesgotesisPonce de León, HéctorAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)