2021-08-032021-08-032021-061853-984Xhttp://hdl.handle.net/2133/21523A pesar de los sostenidos procesos de crecimiento e institucionalización de la Ciencia Política en la Argentina, los problemas vinculados con la enseñanza universitaria a nivel de grado no han sido abordados como otras dimensiones disciplinares. Este artículo ofrece los resultados de un ciclo de conferencias sobre el tema, así como los resultados de una encuesta sobre amenazas, violencia y acoso en las aulas politológicas. Se argumenta que, a pesar de que los desafíos son relativamente similares a lo largo del territorio argentino, los abordajes y las salidas propuestas no tienen coordinación. Asimismo, se sostiene que la situación del respeto a mujeres y estudiantes en general es tanto grave como extendida en el tiempo.Despite the sustained processes of growth and institutionalization of political science in Argentina, the problems related to undergraduate university teaching have not been addressed as other disciplinary dimensions. This article offers the results of a cycle of conferences on the subject, and the results of a survey on threats, violence and harassment in political science classrooms. It is argued that although the challenges are relatively similar throughout the Argentine territory, their approaches and the proposed solutions have no coordination, and that the situation of respect for women and students in general is both serious and constant along time.application/pdf131-152spaopenAccessCiencia políticaEnseñanzaArgentinaAcosoEducación superiorPolitical scienceTeachingProblemas y desafíos de la enseñanza de la Ciencia Política en la ArgentinaProblems and Challenges of Teaching Political Science in ArgentinaarticleAutores y UNR EditoraAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.