2018-08-232018-08-2320102362-3349http://hdl.handle.net/2133/11938Esta presentación se deriva de la investigación “Procesos y Dinámicas de formación y socialización en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo): el caso de los grupos académicos de excelencia”. (Directora de Proyecto local: Mag Marcela ICKOWICZ; Asesora: Profesora Titular Consulta Universidad de Buenos Aires Lic. Lidia M FERNÁNDEZ (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue C-091). Intenta focalizar en el análisis de un grupo académico de la UNCo, el ECOTONO, con el propósito de profundizar en su etapa fundacional. Según Ulloa (1969) en dicha etapa se conforman los “núcleos pre institucionales” constituidos por grupos de personas que se unen alrededor de un proyecto común y que pueden llegar a funcionar, más adelante, como los fundadores y/o líderes académicos. En este tiempo pueden darse ya conflictos y diferencias, que pueden resurgir más adelante. En el caso analizado, focalizaremos en la fundación del laboratorio ECOTONO.This presentation is derived from research "Dynamic Processes and training and socialization UNCo: the case of groups of academic excellence." (Local Project Manager: Mag Marcela Ickowicz, Advisor: Professor Lidia See UBA Mr. M FERNÁNDEZ (FACE UNCo C-091). Try to focus on the analysis of an academic group of UNCo, ecotone, with the aim of deepen their foundation stage. According to Ulloa (1969) in that stage up the "institutional pre-core" consisting of groups of people coming together around a common project that might work, later, as the founders and / or academic leaders. At this time there may be conflicts and differences which may emerge later. In the present case, we will focus on the foundation of the study group ecotone.application/pdf291-310spaopenAccessGruposFundadoresTrayectorias académicasTransmisión generacionalGroupsFoundersAcademic trajectoriesLa Universidad Nacional de Comahue (UNCo) y el desarrollo de grupos académicos. El caso del laboratorio ecotono en su etapa fundacional.articleRevista de la Escuela de Ciencias de la Educación.https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es