Weiner, Andrea María Julia2019-04-242019-04-242019-03-27http://hdl.handle.net/2133/14434La cresta neural (CN) es una población transitoria de células multipotentes cuya formación ocurre temprano en el desarrollo. Al cerrarse el tubo neural, las células sufren una transición epitelio-mesénquima, luego delaminan, migran y finalmente se diferencian en diversas estructuras. Cada etapa del desarrollo de las células de cresta neural (CCN) está caracterizada por la activación de ciertos factores de transcripción fundamentales para el éxito de las mismas. La expresión de estos factores es estrictamente regulada por varios mecanismos, siendo uno de ellos los microARNs. Nuestro objetivo es contribuir al conocimiento del rol que cumplen los microARNs durante el desarrollo de las CCN. En este trabajo se analizaron los efectos de la alteración de la biogénesis de microARNs en embriones de pez cebra, con un enfoque en los derivados craneofaciales de la CN. Se analizó además el efecto de los microARNs sobre el gen especificador de la CN sox9b y sobre el gen del colágeno mayoritario en cartílago, col2a1. A su vez, se diseñaron dos sondas para la detección in situ de sox9b y se detectó un microARN por RT-qPCR. En conjunto, los resultados obtenidos sugieren que los microARNs están involucrados en la regulación de dichos genes al haber observado cambios en los niveles de mensajero de sox9b, en el patrón de expresión espacio-temporal de col2a1 y en los parámetros craneofaciales estudiados.application/pdfspaopenAccessmicroARNPez CebraCresta Neuraldicer1sox9bmiR-145Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neuralbachelorThesisSteeman, Tomás JoséAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/