2017-03-062017-03-062017http://hdl.handle.net/2133/7000Los proyectos y obras de arquitectura proyectados por Mario Soto y Raúl Rivarola, en la provincia de Misiones, se recortan contra la provincialización de los territorios nacionales, la vinculación entre Estado y arquitectura; el entrecruzamiento entre técnica y política; el proceso de “invención de las tradiciones”; la “cuestión nacional”, el dilema de los estilos y el debate por la elección de los espacios cívicos representativos para la expresión de los “lenguajes nacionales”. Así a través de la obra de arquitectura, proyectada y construida de Soto y Rivarola, iluminar un momento del debate intelectual que tensaba la disciplina, atravesado por las transformaciones políticas, económicas y culturales que ocurrían en la Argentina.Projects and works designed by Mario Soto and Raul Rivarola, in the province of Misiones, architecture silhouetted against the provincialism of the national territories, the link between State and architecture; the intersection between technology and politics; the process of "invention of tradition"; the "national question", the dilemma of the styles and debate by the choice of representative civic spaces for the expression of "national languages". Thus through the work of architecture, designed and built Soto and Rivarola, illuminating a time of intellectual debate stiffen discipline, traversed by economic and cultural political transformations taking place in Argentina.application/pdf25spaopenAccessArquitectura cívicaMario SotoRaúl RivarolaMisionesPropuestas urbanasArquitecturas cívicas y propuestas urbanas a partir de la provincialización de los territorios nacionales. El caso de Misiones a través de la obra de Mario Soto y Raúl RivarolaconferenceObjectEl autor