Leoni, Juan Bautista2021-10-292021-10-292010http://hdl.handle.net/2133/22514En el presente trabajo de tesina se aborda el análisis de los instrumentos denominados palas y/o azadas líticas. La muestra considerada corresponde a la colección Antumpa. Nuestra zona de estudio se circunscribe al sector Norte de la Quebrada de Humahuaca, en particular la Quebrada de Chaupi Rodeo, tributaria de la quebrada troncal en su margen izquierda. Antumpa es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (ca. 1000 AC - 800 DC), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azada líticasapplication/pdfspaopenAccessAntumpaPalas líticasAzadas líticasManufacturaSociedad AgroalfareraArqueología del NOAAnálisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano.bachelorThesisGiorgina FabronLicencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y GIORGINA FABRON (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 31787061, autor/a de LA TESIS denominada “Análisis de palas y/o azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano" (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR.