Pratti, AriannaEnsinck, AlejandraSortino, MaximilianoMattaloni, Stella2025-04-202025-04-202024https://hdl.handle.net/2133/29319Introducción: Un individuo con un fenotipo eritrocitario poco frecuente carece de uno o varios antígenos presentes en la mayor parte de la población a la que pertenece. Se presenta con una frecuencia poblacional muy baja, que varía entre 1/250 y 1/10.000 individuos. Cada fenotipo eritrocitario raro es caracterizado por las especificidades antigénicas faltantes, su prevalencia en la población de interés y su importancia clínica. Los individuos que no expresan dichos antígenos, generan aloinmunización frente a una exposición a los mismos. En el laboratorio de Inmunohematología se llevó a cabo un estudio de muestras para la identificación de fenotipos eritrocitarios raros centrado en los sistemas Kell y Diego [...]esopenAccessFenotipos Eritrocitarios Poco FrecuentesPráctica ProfesionalTécnicas de Laboratorio ClínicoAntígenos de Grupos SanguíneosHumanosGenotipoFenotipos eritrocitarios poco frecuentes : implicancia clínicacomunicacionesUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas