2018-08-072018-08-0720161853-8835http://hdl.handle.net/2133/11619Por fortuna, los académicos de habla hispana nos sorprendemos cada vez con más frecuencia leyendo libros o artículos científicos escritos en portugués con la misma fluidez que si de textos en español se tratara. Esta familiaridad con el idioma de nuestros hermanos brasileños es resultado del afianzamiento de vínculos en el campo historiográfico iberoamericano, particularmente fructíferos cuando se trata, como en este libro, del estudio de fenómenos de indudable escala continental como lo fueron los cambios que vivió el catolicismo en América. Sin embargo, y a pesar de esta creciente conciencia transnacional, seguimos construyendo nuestros objetos de estudio dentro de los marcos de las actuales naciones. Un camino posible para superar estos límites podría ser bosquejar un cuadro más general a partir de la comparación entre las regiones de colonización hispana y lusa en América. El libro de Santirocchi es un insumo óptimo para ese ejercicio porque, a diferencia de la mayoría de los trabajos sobre el movimiento ultramontano que se escribieron para el Brasil decimonónico, abarca todo el territorio brasileño y no sólo una diócesis o región. Esta reseña dará cuenta del contenido del libro pensándolo desde la comparación con el espacio hispanoamericano.application/pdf187-189spaopenAccessMovimiento UltramontanoBrasil DecimonónicoTerritorio BrasileñoEspacio HispanoamericanoSantirocchi, Italo Domingos. Questão de Consciência: os ultramontanos no Brasil e o regalismo do Segundo Reinado (1840-1889), Fino Traço; Belo Horizonte; 2015.articleAutorhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/