Ghilardi, María Fernanda2021-10-262021-10-262020-12-23http://hdl.handle.net/2133/22471El presente trabajo se propone medir la desigualdad educativa en el aglomerado Gran Rosario a través del coeficiente de Gini, un índice mundialmente reconocido para el análisis de la distribución del ingreso pero que también tiene alcance en otras áreas. En principio, se desarrolla la evolución del análisis del capital humano en economía. Luego, se presenta la metodología a usar para el cálculo del coeficiente de Gini y, por último, se analizan los resultados obtenidos. Encontramos que la desigualdad educativa ha mejorado constantemente en el aglomerado Gran Rosario durante los últimos 20 años y que se encuentra en valores similares a regiones semejantes del resto del país. Adicionalmente observamos una correlación negativa entre el coeficiente de Gini y el promedio de años de educación, así como una símil curva de Kuznets teniendo en cuenta el desvío estándar y el promedio de los años de educación.application/pdfspaopenAccessCoeficiente de GiniDesigualdadNivel educativoMidiendo la desigualdad educativa en el aglomerado Gran Rosario: Coeficiente de Gini educativobachelorThesis