Zacchino, Susana2020-09-032020-09-032005http://hdl.handle.net/2133/18825A través de un relevamiento de plantas argentinas utilizadas en la medicina popular para dolencias relacionadas con infecciones fúngicas en humanos, seleccionamos una serie de especies pertenecientes a las familias Phytolaccaceae y Acanthaceae para la evaluación de actividad antifúngica frente a un panel de hongos oportunistas patógenos para el hombre estandarizados de ATCC (EEUU) y aislados clínicos de CEREMIC (UNR). Agregamos a esta lista, un grupo de plantas seleccionadas al azar que no tenían estudios previos. De las especies probadas, Phytolacca tetramera, una especie endémica de Argentina en serio riesgo de extinción y sin ningún estudio previo resulto la especie más activa.application/pdfspaopenAccessFloraArgentinaAntifúngicosFitoterapiaFitoquímicosEstudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentinadoctoralThesisEscalante, Andrea MartaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/