2022-03-202022-03-202021-11-25http://hdl.handle.net/2133/23222Las mujeres cumplen un papel importante en la sociedad ateniense como participantes en los rituales religiosos públicos y privados que hacen al destino de la pólis y como encargadas al interior del oîkos. Los principales personajes femeninos en la tragedia tienden a reflejar dicha importancia, pero con una diferencia crítica desde el momento en que estas mujeres pueden ejercer una independencia y poseen un margen de acción que en principio les está vedado por fuera de la ficción. De todas las dimensiones que cobra la corporeidad de las mujeres trágicas euripideas, queremos focalizar aquí en la monstruosa para dar otra vuelta de tuerca a la cuestión corporal, como si el extrañamiento de sus cuerpos fuese elevado al cuadrado en el marco de una operación prohibida.application/pdf278-300spaopenAccessmujercuerpomonstruotragediaEurípidesMujer, corporalidad y monstruosidad en la tragedia euripideabookPart