2024-12-092024-12-092024-10-281668-5008https://hdl.handle.net/2133/28348Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación denominado “Ubicación de la Contabilidad en el campo general del conocimiento y su vinculación con la enseñanza en los distintos niveles educativos”. En dicho proyecto se pretende investigar si la divergencia en la forma de conceptualizar a la Contabilidad se vincula con la falta de comprensión sobre algunos conceptos por parte de los estudiantes, que se refleja en el rendimiento académico alcanzado. El posicionamiento del docente respecto de la ubicación de la Contabilidad dentro del campo del conocimiento determina qué se debería enseñar, para luego abordar cómo se realizaría esa enseñanza. El qué enseñar depende de lo que se entiende por Contabilidad y su naturaleza, para luego seleccionar las cuestiones que merecen ser enseñadas. Esta hipótesis nos llevó a analizar Diseños Curriculares, Planes y Programas de Estudio de los niveles secundario, formación docente terciaria y nivel universitario haciendo especial énfasis en la fundamentación y contenidos propuestos por las distintas unidades académicas en la búsqueda de evidencias de la postura adoptada en cuanto a la naturaleza de la disciplina contable. La estrategia metodológica utilizada fue de tipo cualitativa y cuantitativa, recurriendo a fuentes secundarias y primarias de información. Durante los dos cuatrimestres de los años 2022 y 2023 se llevaron a cabo encuestas a estudiantes de la asignatura Introducción a la Contabilidad del Ciclo Común de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía. Desde nuestro rol como docentes de Introducción a la Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario se pretende no solo dar respuesta a la pregunta disparadora “¿existe relación entre la ubicación de la Contabilidad en el campo general del conocimiento y su enseñanza en los distintos niveles educativos?”, sino que además se espera aportar estrategias pedagógicas vinculadas a la didáctica específica de esta disciplina. Del relevamiento de la información de los documentos analizados y los datos obtenidos de las encuestas a estudiantes, se implementaron estrategias didácticas tendientes a una mejora en el rendimiento académico de los estudiantes de la materia antes mencionada.This work is part of the research project called “Placement of Accountancy in the general field of knowledge and its connection with teaching at different educational levels”. This project aims to investigate whether the divergence in the way of conceptualizing Accountancy is linked to the lack of understanding of some concepts by students, which is reflected in the academic performance achieved. The positioning of teachers regarding where in the field of knowledge accountancy is placed determines what should be taught, and then addresses how that teaching would be carried out. What to teach depends on what is understood by Accountancy and its nature, and then according to that, the contents that are relevant to the subject matter must be selected. This hypothesis led us to analyze the curricular designs, plans, and study programs at the secondary, tertiary teacher training, and university levels, with particular emphasis on the theoretical foundations and content proposed by the different academic units in the search for evidence of the stance adopted regarding the nature of the accounting discipline. The methodological strategy defined was both qualitative and quantitative, resorting to secondary and primary sources of information. During the two four-month periods of 2022 and 2023, surveys were conducted among students of the Introduction to Accounting course of the Common Cycle of the Public Accountant, Bachelor of Administration and Bachelor of Economics degrees. From our role as Introduction to Accounting teachers at the Faculty of Economic Sciences and Statistics of the National University of Rosario, we aim not only to answer the trigger question "Is there a relationship between the location of Accountancy in the general field of knowledge and its teaching at different educational levels?", but we also hope to provide pedagogical strategies linked to the specific teaching of this discipline. Based on the information gathered from analyzed documents and data obtained from student surveys, didactic strategies were implemented to improve the academic performance of students in the aforementioned subject.esopenAccessContabilidadEnseñanzaDidácticaAccountancyTeachingDidacticsPosicionamiento epistemológico respecto de la contabilidad en los distintos niveles educativos. Análisis. AvancescomunicacionesFil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Díaz, Ramona Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Acosta, Anabel Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Cicerchia, Nerina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Giménez, Cintia Alejandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Invernizzi, María Alejandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Lacam, Elisabet Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Lovagnini, Serenella. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Moreale, Carina Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Fil: Scoccia, Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina