Ruiz, Franco Tomás2021-09-242021-09-242020-11http://hdl.handle.net/2133/22172Estudio Cuantitativo Observacional No experimental Analítico Transversal ProspectivoLos hábitos alimenticios se consideran una construcción sociocultural que puede estar atravesada por diversos factores y ser fluctuante en el lapso de nuestras vidas, los vamos adquiriendo a medida que crecemos mediante el reflejo de nuestros pares. Hoy en día con el fácil acceso a la información sabemos que llevar una alimentación saludable, variada, equilibrada y energética nos llevara a sentirnos con mayor energía para poder realizar las actividades de la vida cotidiana. Como profesional de la salud creo que existen ciertos factores que afectan nuestro rendimiento laboral, uno de ellos es la alimentación. El objetivo general de este trabajo será determinar qué relación existe entre los hábitos alimenticios y el rendimiento laboral en el personal médico y de enfermería en un centro de salud municipal en la ciudad de Pérez en el primer semestre del año 2021. Como tipo de estudio; se optó por una investigación cuantitativa, bivariado, observacional, no experimental, con el tipo de estudio analítico, transversal y prospectivo. Como técnica de recolección de datos se utilizará la encuesta, utilizando al cuestionario como instrumento, cuyas preguntas se medirán mediante la escala de Likert. La población está conformada por la unidad de análisis que serán cada uno de los médicos y enfermeros de un centro de salud municipal, sector guardia. Para el plan de análisis, se analizarán y procesarán los datos mediante el programa Epidat, aplicando estadísticas descriptivas. Se representarán los datos mediante graficas circulares y graficas de barras.application/pdfspaopenAccesshttps://purl.org/becyt/ford/3.3alimentación saludablealimentación variadaalimentación equilibradaalimentación energéticaHábitos alimenticios en el personal de salud y rendimiento laboralbachelorThesisRomero, Micaela Belénhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/EnfermeríaMédicosPersonal de SaludHábitosConducta Alimentaria (Hábitos Alimentarios)Estilo de Vida SaludableRendimiento Laboral