Advínculo, Sabina Andrea2025-11-092025-11-092005-11-07https://hdl.handle.net/2133/31404La proporción de los cortes de valor carnicero es un carácter de trascendencia tanto en la avicultura industrial como en los modelos alternativos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la proporción de dos cortes en machos de dos genotipos de pollos camperos y en dos edades de faena. Se trabajó con una muestra aleatoria (n= 15) de aves del cruzamiento de tres vías Campero Casilda (CC: población fundacional de referencia), y la población sintética doble propósito Campero Bonaerense INTA (CBI) en su segunda generación de estabilización. A los 75 y 90 días de edad, tras un ayuno de 12 horas, las aves se sacrificaron por corte neto de la vena yugular, previa insensibilización mediante dislocación cervical, con desangrado total en 1 minuto 30’’ como mínimo. Se registró el peso eviscerado, el peso de la pechuga no deshuesada y el peso de la pata-muslo derechos. La proporción de cada corte se calculó en función del peso corporal eviscerado. En cada edad el efecto del grupo genético se evaluó con una prueba t de Student de comparación de medias para datos independientes, con una hipótesis alternativa bilateral y un nivel de significación del 5 %. Los efectos del grupo genético, la edad de faena y la interacción simple entre ambos se evaluó con un análisis de la variancia correspondiente a un experimento factorial 2 x 2 (dos genotipos por dos edades de sacrificio). En ambas edades las aves CC presentaron mayor peso corporal eviscerado y mayor peso de pechuga y de pata-muslo. Al relativizar el peso de los dos cortes, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre grupos. Solo se observó interacción entre los factores grupo genético y edad de faena para el carácter peso de pata muslo, la que fue marginalmente significativa (p= 0,056). La ausencia de significado de la interacción en el caso de los pesos absolutos puso en evidencia efectos significativos del grupo genético (mayor en CC) y de la edad (mayor a los 90 días). En el caso de la proporción de pechuga no se observaron diferencias entre grupos genéticos ni entre edades. En el caso del corte pata-muslo tampoco se observó efecto del genotipo, pero en este caso, su proporción mostró un efecto de la edad de faena con mayor valor promedio a los 90 días. Se concluye que los dos genotipos presentan el mismo comportamiento de ambos cortes en las dos edades de faena.esopenAccessAves para carneCortes valiososCrecimientoAvicultura alternativaProporción de pechuga y pata-muslo en machos de dos poblaciones de aves camperas evaluados a la mínima y máxima edad de faenaBreast and leg-thigh proportion in males from two free-range poultry populations evaluated at the minimum and maximum slaughter agecomunicacionesFernández, Ramiro