Noya Neirot, M. Victoria2023-11-032023-11-032023-10-30http://hdl.handle.net/2133/26462Este trabajo de investigación explora la construcción de relatos basados en el reempleo y la resignificación de archivo fílmico familiar en dos largometrajes argentinos: El silencio es un cuerpo que cae (2017) y Esquirlas (2021). Estos son documentales en los que se retrabaja material fílmico grabado en los años ‘90 con cámaras pertenecientes a las familias de las directoras, para narrar historias personales desde la primera persona, en un proceso de construcción de memorias e identidades. De este modo, se busca explorar la elaboración de los relatos partiendo de ese material de archivo y qué vínculos se establecen entre lo íntimo y lo social, lo personal y lo político, teniendo en cuenta el contexto en el que fueron producidos ambos documentalesapplication/pdfspaopenAccessCineDocumentalesArchivo fílmicoEl material de archivo familiar en el documental argentino contemporáneo : el silencio es un cuerpo que cae (201 7) y Esquirlas (2021 )bachelorThesisAutoraAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.