Cena, Matías2020-09-072020-09-072020http://hdl.handle.net/2133/18850El presente trabajo se propone identificar las problemáticas en torno a la actividad dancística en Argentina, observando especialmente las dificultades que atraviesa el sector en torno a su profesionalización y reconocimiento por parte del Estado, tomando como objeto de estudio el proceso de formulación de un proyecto de Ley Nacional que regule la actividad. El estudio se hará desde la óptica del análisis de políticas públicas. Diversas han sido las dificultades que se enfrentan para lograr dicha reglamentación en el país. Como solución a su vacío legal, sus trabajadores han formulado una Ley Nacional de Danza, pero la misma no obtuvo tratamiento parlamentario positivo. No obstante y como consecuencia, el eje de lucha de los bailarines cambió hacia la sindicalización para encauzar la conquista de sus derechos, por lo que se creó AATDa: Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza. En estas páginas se delineará cómo fue la gestión del primer momento y la transición a este segundo acto de la cuestión.application/pdfapplication/pdfspaopenAccessPolíticas públicasLey de danzaCulturaArgentinaLa política en danza : análisis de la formulación de una ley nacional de danza en ArgentinabachelorThesisAutora y Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original