2018-09-082018-09-0820162408-4409http://hdl.handle.net/2133/12365El presente volumen recopila gran parte del trabajo realizado por el equipo de investigación integrado por Lorelei Cisneros, Cristina Gómez, María Eugenia Mangialavori Rasia, María Elena Rossi y Nora Múgica, directora del proyecto de investigación “La Gramática del Español desde una gramática contrastiva” cuyo producto se plasmó en la presente publicación. Si bien podría pensarse, a prima facie, que el público a quien va dirigido está constituido fundamentalmente por profesores de Inglés, el tratamiento que aquí se proporciona de los tópicos que dan vida a esta obra resulta una materia imprescindible no sólo para éstos sino para todos aquellos que se dedican a la enseñanza del español como L2. Tales han sido los objetivos y finalidades de los autores. Los temas giran en torno a dos pilares de la gramática de una lengua: el valor y uso de los determinantes y los complementos en el sintagma nominal (SN) -capítulos 1, 2 y 3- y el amplio tópico que abarca el sintagma verbal (SV) -capítulo 4 y 5-.application/pdf232-236spaopenAccessTópicos gramaticalesEspañolNora MúgicaTópicos gramaticales relevantes en la enseñanza del español. Sobre Nora Múgica (Dir.). La gramática del español. Un desafío en ELE. Buenos Aires: Biblos, 2016.articleAutorhttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es