Pignatta, María Angélica2023-05-172023-05-172023http://hdl.handle.net/2133/25705El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe durante el período 2012-2019 diseñó un organigrama de funcionamiento que contaba con una Unidad Ministro y cuatro secretarías: Desarrollo Deportivo, Desarrollo Territorial, Integración Social y de Políticas Sociales. La presente Memoria Institucional se centrará en la Secretaría de Desarrollo Territorial e intentará dar cuenta del aporte y la incidencia que tuvo en el ciclo de la política pública denominada Plan ABRE, llevada adelante por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y coordinada de manera integral por el Ministerio de Desarrollo Social mediante la creación de un dispositivo interministerial denominado Gabinete Social. Dicho gabinete en la práctica fue coordinado a través de una Secretaria Técnica dependiente de la Unidad Ministro del citado ministerio. Si bien la intervención de la política pública fue direccionada hacia los barrios con mayores niveles de violencia urbana de seis ciudades de la Provincia de Santa Fe (Santa Fe, Santo Tome, Granadero Baigorria, Pérez, Villa Gobernador Gálvez, Rosario) este trabajo se enfocará en lo acontecido en la Ciudad de Rosario.application/pdfspaopenAccessPlan AbreMinisterio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa FeRosarioPolíticas públicasParticipación ciudadanaCapacidades estatalesTerritorioEl Plan Abre : una novedosa experiencia de política pública social urbana que vinculó las nuevas representaciones sociales desde la integralidad de la propuesta y la participación ciudadanamasterThesisAutor y Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.