Bueno, María del Pilar2023-02-282023-02-282023-02-27http://hdl.handle.net/2133/25247De esta forma, como objetivo general se persigue analizar la articulación entre la política climática subnacional de la provincia de Santa Fe y la política climática de Argentina, ambas en su dimensión exterior e interna, entre 2015 y 2019. En el marco de este objetivo general establecemos una serie de objetivos específicos que otorgan un mayor grado de definición del objeto de estudio y estructuran el presente trabajo de investigación en tanto se constituyen, en los ejes analíticos de cada uno de los capítulos. Nos referimos, en primer lugar, a la necesidad de identificar las agendas de cambio climático, los espacios de gobernanza, las estructuras burocráticas, y las herramientas legislativas del Gobierno Nacional y del Gobierno de la provincia de Santa Fe; en segundo lugar, describir las acciones, medidas y políticas de Argentina y de Santa Fe en materia de mitigación, y por último examinar las acciones, medidas y políticas de Argentina y de Santa Fe en materia de adaptación. Teniendo en cuenta el objeto de estudio, se ha seleccionado al enfoque de la gobernanza. El desarrollo del concepto de gobernanza en el debate académico de la década de los noventa se ha derivado en gran medida de la discusión en torno a las transformaciones del Estado-Nación de las últimas décadas. De acuerdo con Natera Peral (2004), dichas transformaciones se vinculan con factores como: la crisis económica y financiera del Estado; el giro hacia el mercado y el desencanto acerca de las capacidades del Estado; la globalización y las consecuencias que ha tenido en la habilidad tradicional del Estado para dirigir la sociedad, y a la transferencia de competencias a instituciones internacionales o las que se derivan de la desregulación de los mercados internacionales; la complejidad, velocidad y diversidad que revistió el cambio social y que incidió en la naturaleza de las políticas públicas y los temas que abordan las mismas; el incremento de la complejidad y fragmentación de las estructuras políticas y administrativas del Estado, lo que provocó una multiplicidad organizaciones que operan a distintos niveles, y que se solapan entre sí e interaccionan con la sociedad de múltiples modosapplication/pdfspaopenAccessCambio climáticoPolítica exteriorGobernanzaPolítica ambientalPolítica climáticaGobernanza climática en Argentina : la política climática Argentina y la política climática subnacional de la Provincia de Santa Fe, durante el período 2015 - 2019bachelorThesisAutoraAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.