Valderrama, Ana2025-10-272025-10-272022-12-16https://hdl.handle.net/2133/31048En el presente trabajo nos planteamos reflexionar sobre el proceso de conformación de lugar, reconociendo la naturaleza y como se percibe el entorno donde se sitúa. Se busca la compatibilidad de un edificio de salud con la preservación de la tonalidad expresiva del paisaje natural, propiciando un espacio relacionado a la tranquilidad y el bienestar de las personas. Las pautas de configuración espacial intentan reformular el ambiente de salud en función de dos focos principales del proyecto: la predominancia de la naturaleza, y la desmaterialización del edificio en la búsqueda de no intervenir con el entorno, llevándolo a la mínima expresión material. El edificio es una prolongación del paisaje y se aspira a que sea casi Imperceptible. Se busca lograr espacios intermedios entre naturaleza y materia, que funcionan como medio de sanación y de interacción humana, el cual favorece el desarrollo cultural y social del lugar.esopenAccessPaisajeSaludNaturalezaDesmaterializaciónLa expresión de lo etéreotesis