Vilamajó, Alicia2018-05-092018-05-092017-12-21http://hdl.handle.net/2133/11318El objetivo principal de este trabajo investigativo es reflexionar sobre las implicancias de los juegos y juguetes tradicionales respecto del aprendizaje de lo femenino y masculino en los espacios de cuidado. Para ello desarrollamos qué es el cuidado, quiénes cuidan y qué instituciones, actores y actrices forman parte de la organización social y política del cuidado. Seguidamente comprendemos qué es el proceso de socialización de género y qué lugar tienen los juegos y juguetes en el mismo. Por último recuperamos aportes teóricos de juegos y juguetes no sexistas que nos habilitan a reflexionar sobre las potencialidades interventivas del Trabajo Social.application/pdfspaopenAccessPerspectiva de géneroProceso de socialización de géneroJuguetesJuegosJuegos y juguetes no sexistas en los espacios de cuidadosbachelorThesisAutorAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original