El presente trabajo plantea un análisis de las
innovaciones y las continuidades que se implementaron
en el campo de las políticas públicas
de Ciencia y Tecnología (CyT) a lo largo del
ciclo de gobiernos kirchneristas, destacando en
primer lugar que la conformación de una agenda
de temas en el área no fue uniforme en el transcurso
del período 2003-2015.
Se propondrá distinguir entre los sentidos iniciales
de las políticas de CyT (período 2003-2006)
que se desplegaron en medio de un contexto
complejo, y donde las prioridades parecían estar
en otras áreas de gobierno, a lo que le sigue
un ciclo de crecimiento de la inversión y de expansión
del área, concomitante con la decisión
de otorgarle una mayor visibilidad a la vinculación
entre CyT y desarrollo económico (período
2007-2010).
Finalmente, se analizará el ciclo de ajustes sobre
esa idea de crecimiento, que se despliegan desde
el 2010 hasta el final del mandato presidencial, y
que buscan explorar, con distinta suerte, formas
de construcción de gobernabilidad sobre la comunidad
de investigadores, y de orientación del
trabajo científico
This paper presents an analysis of the innovations
and the continuities that were implemented
in the field of public policies of Science and
Technology throughout the cycle of Kirchner
governments in Argentina.
It will be proposed to distinguish between the
initial meanings of S & T policies (2003-2006)
that were deployed in the midst of a complex
context, and where priorities appeared to be in
other areas of government, followed by a cycle
of growth of investment and expansion of the
area, concomitant with the decision to give
greater visibility to the link between S & T and
economic development (period 2007-2010).
Finally, the cycle of adjustments on this idea of
growth, which are deployed from 2010 to the
end of the presidential term, and which seek
to explore ways of building governance on the
research community