dc.contributor.advisor | Gallegos, Alicia | |
dc.creator | Perna, Uriel | |
dc.date.accessioned | 2015-12-18T17:27:59Z | |
dc.date.available | 2015-12-18T17:27:59Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2133/5376 | |
dc.description.abstract | Navegando en el mundo de la fotografía y la imagen, un día cualquiera, sumergido en la curiosidad crucé mi cuerpo con la cámara estenopeica1. Un artefacto medieval, de sospechosa vigencia en la carrera digital de nuestra coyuntura, que tiene las características mínimas e indispensables para crear imágenes fotográficas. Un espacio sucumbido a la oscuridad, un orificio pelimetrico que permite e inhibe el paso de luz y, un material sensible son suficientes para lograr una imagen fotográfica. Del griego foto/luz y grafos/escritura, valdría decir que la fotografía es dibujar con luz | es |
dc.format | application/octet-stream | |
dc.format | image/jpeg | |
dc.format | image/jpeg | |
dc.format | image/jpeg | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | * |
dc.subject | Comunicación social | es |
dc.subject | Fotografía | es |
dc.subject | Cámara estenopeica | es |
dc.title | La experiencia estenopeica: ensayo de un dispositivo, entre la experimentación y el devenir | es |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | Tésis de Grado | |
dc.type | publishedVersion | |
dc.description.fil | Fil: Perna, Uriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. | es |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | bachelorThesis | es |
dc.type.version | publishedVersion | es |
The following license files are associated with this item: