Revista IRICE - 2024 - Nº 47
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Revista IRICE - 2024 - Nº 47 por Materia "etnografía pedagógica"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Gestos inten(c/s)ionados: alterando las reglas de composición de la investigación educativa(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario., 2024-12-30) González, Paula; Yedaide, María Marta; https://orcid.org/0000-0003-1752-6159; https://orcid.org/0000-0002-1233-9234Este artículo comparte reflexiones respecto de una investigación doctoral en curso en torno a la corporeidad en la formación docente de inglés, impulsada en el marco de un proyecto y grupo de investigación de una universidad pública argentina. Toma como interés primordial la reflexión sobre la investigación educativa a partir de una “etnografía pedagógica” del proyecto y sus devenires, desde un posicionamiento ético-onto-epistémico que abreva de lo sociocrítico, lo descolonial, lo queer, lo posthumanista y lo neomaterialista, así como también de posturas postcualitativas y antimetodológicas. A partir de una descripción de la investigación y lo que ha propiciado, se comparten los gestos que van alterando las reglas de composición de la producción académica convencional. En este sentido, se pone de manifiesto el modo en que las afecciones y sus implicancias ético-políticas alteran los modos de producir conocimientos y, recursivamente, el lugar del investigador y de quienes participan del trabajo. Se trata de un esfuerzo por mostrar “la cocina” de las formas de relación que la comunidad académica de pertenencia establece con la práctica de la investigación educativa en la contemporaneidad. Finalmente, se explicitan las razones que dan cuenta del por qué estas nuevas formas conducen a una inevitable reterritorialización en el campo educativo.