Description:
Las ciudades de la zona centro de Misiones presentan un gran número de áreas verdes dentro de las zonas urbanas. Las
características topográficas, de cobertura vegetal y textura de los suelos que poseen han contribuido a reducir los
inconvenientes por inundación. Sin embargo, dichas ciudades comienzan a evidenciar el aumento de niveles hidrométricos y
velocidades máximas en las calles, debido al avance de la urbanización sobre dichas áreas verdes. A los efectos de determinar
el riesgo de inundación en calles para distintas recurrencias en un escenario actual de la cuenca en la ciudad de Oberá se ha
constituido, calibrado y actualmente se explota un modelo hidrológico-hidráulico de la cuenca del arroyo Mbotaby, la cual
posee 976 ha de área de aporte y 24 % de impermeabilidad. Se persigue como objetivo valorar dicho riesgo por inundación
ante un posible escenario futuro, donde se alcancen los máximos valores de impermeabilidad impuestos por el actual Código
de Edificación Municipal dentro del área de captación de la cuenca en estudio. Como resultado se obtuvieron mapas de
niveles hidrométricos y velocidades máximas para 2, 5 y 100 años de recurrencia para un posible escenario futuro, donde se
asume alcanzar un 45 % de superficies impermeables. Los
escenarios futuros indican un leve aumento del caudal máximo
en el punto de control de la cuenca y un significativo aumento,
tanto del volumen total erogado por la cuenca, como de los
niveles máximos en las distintas calles respecto al escenario
actual.