En este artículo analizamos la creciente expansión de la lengua española como
instrumento de comunicación internacional. Dicha expansión viene acompañada,
por un lado, del consiguiente crecimiento del negocio de la enseñanza
del español como lengua extranjera y, por el otro, de un fuerte discurso ideológico
destinado a legitimar el avance del español sobre otras lenguas y su
constante incursión en nuevos ámbitos. En este avance, uno de los principales desafíos es la decisión de cuál componente cultural incluir en su enseñanza.
Nuestro artículo se concentrará fundamentalmente en este último punto,
donde compararemos distintas posturas presentes en los manuales para el
alumno.
In this article we attempt to analyze the expansion of the Spanish language as
a means of international communication. This expansion implies, on the one
hand, the growing market of Spanish as a foreign language, and on the other
hand, a strong ideological speech aiming to legitimate the predominance of
Spanish over other languages and the incursion of Spanish in new fields. In
this sense, one of the major challenges is deciding on what cultural elements
to teach. Our article will focus on the cultural component of Spanish teaching
by comparing the cultural perspectives adopted in different textbooks.