Prunotto Laborde, Adolfo Benjamín J.
Description:
La República Argentina vive hoy un momento particular de su historia institucional, la justicia profesional, está en la mira de la ciudadanía. Los juicios mediáticos y los intentos de hacer Justicia por mano propia, nos imponen realizar un análisis crítico.
¿Cuál es la razón de las desinteligencias?
¿El porqué de los desencuentros?
O mejor dicho, ¿Dónde y cuándo nos podemos encontrar?
Los jueces trabajamos generalmente en silencio y no hemos aprehendido a comunicar la tarea que realizamos, al menos no en nuestra práctica corriente; las decisiones siguen siendo en gran medida entendidas sólo por algunos, ya sea por la dificultad en el lenguaje, el excesivo tecnicismo o por su forma de transmisión.
Esta opción implica un cambio Copernicano en la forma de hacer justicia, no es por sí sola la panacea, ni genera transparencia, comprensión y legitimidad de las decisiones, sin una visión omnicomprensiva y unívoca.
Significa un modo diferente de hacer justicia, responde a una lógica diferente a la inquisitorial, heredada de la colonia, opción claramente consagrada en la Constitución Nacional desde 1853.