El título de esta exposición, que el CEHCA me ha invitado a ofrecer y
compartir con ustedes contiene, en su sola denominación, una temática ineludible.
Una temática de vital importancia para comprender qué cosas nos
ocurren, por qué nos ocurren y, por cierto, para abrir un debate enriquecedor
que busque encontrar –en la reflexión común– soluciones a los temas que, estructuralmente
nos atan al pasado, condicionan nuestro presente y complican
nuestro futuro. A esa búsqueda de soluciones –para el presente y el futuro de
la Patria– nada más atingente que el título y la temática, seleccionada por mis
amables y generosos anfitriones.
Al abordar estos fenómenos de la política internacional, porque de eso
se trata: de la política internacional, siempre se combinan dos tipos de factores:
los exógenos y los endógenos.
En el caso argentino (que es el que hoy a nosotros nos ocupa), sin ningún
lugar a dudas, ha sido más importante el factor exógeno que el
endógeno. Aunque no podemos dejar de puntualizar que: sin el factor endógeno
el factor exógeno no habría podido tener éxito.
Comencemos, entonces, por el factor exógeno, y como decía el maestro
Alberto Methol Ferré, empecemos desde lo elemental absoluto para luego ir
avanzando, desde ese comienzo, de modo de ir exponiendo cuestiones cada
vez más complejas, desde ese principio elemental. Como en un silogismo clásico,
partamos de las premisas más básicas para ir obteniendo conclusiones
e ir concatenándolas lógicamente a fin de derivar en la conclusión que buscamos
y que, en síntesis, sería el objeto y fin de esta exposición, a la que da
lugar la respuesta del interrogante que esta charla nos propone como título a
modo de pregunta que, mediante el mencionado desarrollo, iremos tratando
de responder.
Se puede acceder al video en https://youtu.be/rKZUECLLN0A