Miniprint Rosario, es una iniciativa que se concreta en 1994 a instancias de las cátedras de Taller de Grabado I y II dirigida por la profesora titular Liliana Gastón y la profesora Malena Mainieri
Nakatsuka, Alicia; Orta, Verónica; Rodríquez, Silvia(Universidad Nacional de Rosario Humanidades y Artes Ediciones, 2021-11)
La migración es el eje temático abordado en esta publicación que nos propone reflexionar sobre sus alcances sociopolíticos y académicos, tales como los límites, las fronteras, la inclusión y, fundamentalmente, cómo todas ...
Este texto se centra en el agua como imagen poética inspirada en los textos de Gastón Bachelard, principalmente en El agua y los sueños. Está dividida en tres partes. En la Investigación abordaremos los tres conceptos ...
Este trabajo constituye una reflexión sobre los vínculos que se establecen entre los procesos de aprendizaje artístico, el esquema educativo con el que se generan y el campo de la performance. Analizo y enumero los modos ...
El presente trabajo desarrolla la investigación de una técnica sustentable y accesible de huecograbado fotográfico, utilizado emulsiones fotosensibles para transferir imágenes trabajadas digitalmente y generar la matriz ...
Este trabajo surge con el fin de indagar acerca de la experiencia estética, desde un procedimiento relacional entre el artista productor convocante y los participantes, a través de una acción concreta, tanto en el momento ...
El presente trabajo de tesina analiza los aspectos más significativos introducidos por el Arte de los Nuevos Medios en el campo de las artes visuales. Estos cambios han generado un quiebre en nuestra noción acerca de los ...
Los videojuegos son productos compuestos por distintas disciplinas, tanto artísticas como mecánicas, que se interrelacionan permanentemente. En este estudio se hace énfasis en el cruce entre lo visual y lo estético según ...
El mundo natural y su convivencia con la ciudad, donde el hombre es partícipe y transita cotidianamente esos dos mundos, siendo atravesado por los constantes cambios que esto conlleva.
El siguiente trabajo de tesina tiene como objetivo proponer un acercamiento y una serie de reflexiones en torno al álbum fotográfico familiar y su importancia en la construcción de la identidad colectiva e individual.
Mi tesina está ubicada en la representación artística del trabajo y el trabajo durante el siglo XX, y la video instalación presenta un día normal de trabajo dentro de una fábrica de producción en serie.