Viviendas colectivas en la construcción de la ciudad en terrenos del ex Batallón 121: diseño de la envolvente para el ahorro energético

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.advisor Galati, Constanza
dc.creator Francioni Miotti, Lara
dc.creator Mené, Agustina
dc.date.accessioned 2019-05-27T15:33:50Z
dc.date.available 2019-05-27T15:33:50Z
dc.date.issued 2015-08-14
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/14936
dc.description.abstract En la ciudad Santafesina de Rosario, se proyecta un nuevo conjunto de viviendas y equipamientos, en un área de aproximadamente 14 hectáreas, que estuvo destinada durante varias décadas a la Infraestructura Ferroviaria de Trenes Argentinos. En general, la propuesta pretende orientar al desarrollo de un proceso de renovación urbana que integre este nuevo barrio a la ciudad, centrando sus esfuerzos en proyectar diferentes soluciones para cada orientación de manera de lograr un mayor ahorro energético. El sitio de intervención está ubicado en un barrio de la ciudad llamado Puerto Norte, el cual se encuentra cercano a la zona céntrica de Rosario, y frente al Río Paraná. Limita al norte con el Parque Raúl Scalabrini Ortíz y la Avenida Monsgfeld, al sur con la nueva apertura de la Avenida Bordabehere, al este con la rotonda Gualberto Venesia y al Oeste con Avenida Alberdi. El proyecto consiste en crear un conjunto de viviendas, oficinas y comercios, con la característica particular de diseñar una envolvente edilicia capaz de generar un mayor ahorro energético. El conjunto se compone de edificios con tipologías en tiras y claustros de diez y seis pisos, dispuestos en manzanas irregulares, adaptándose a la forma del terreno. El FOT alcanzado de 3,52, y el FOS de 0,45. Se proyectan nuevos frentes urbanos en todo el perímetro, complementándose con un parque público al sur, recuperando estructuras existentes. Se realiza un estudio detallado de la envolvente edilicia, verificando el óptimo aislamiento térmico de muros, ventanas y cubiertas. Como complemento, se buscan diferentes soluciones técnicas según las distintas orientaciones, para controlar el ingreso de luz solar. Hacia el Norte y Sur se proyectan toldos y balcones que funcionan como aleros horizontales; y hacia el Este y el Oeste se adoptan parasoles verticales móviles y apilables de chapa. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ *
dc.subject vivienda colectiva es
dc.subject sustentabilidad es
dc.subject ahorro energético es
dc.subject envolvente es
dc.subject protecciones solares es
dc.title Viviendas colectivas en la construcción de la ciudad en terrenos del ex Batallón 121: diseño de la envolvente para el ahorro energético es
dc.type bachelorThesis
dc.type Tésis de Grado
dc.type publishedVersion
dc.description.fil Fil: Francioni Miotti, Lara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. es
dc.description.fil Fil: Mené, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. es
dc.type.collection tesis
dc.type.other bachelorThesis es
dc.type.version publishedVersion es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

My Account


Search DSpace


Browse