El objetivo de avanzar en una matriz energética más diversificada utilizando la mayor multiplicidad de recursos disponibles, renovables y no renovables, buscando el equilibrio entre costo, seguridad de suministro y disminución de emisiones GEI, parece ser uno de los objetivos centrales del gobierno actual.
La ley 27191 prevé una serie de incentivos a nivel nacional para incrementar la participación de las Energías Renovables (EERR) en la matriz energética eléctrica en nuestro país, no obstante, no está claro si existirá la pretensión de gravarlos o alcanzarlos con algún tributo específico, canon o regalías por parte de los gobiernos locales.
El propósito de este trabajo es analizar, si las provincias y sus municipios se hallan condicionados por el ordenamiento jurídico vigente, evaluando el contexto actual de dicho marco normativo.
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)