Resumen:
En la presente tesina se propone observar un caso modélico donde el marketing urbano,
como parte de una política pública que busca el desarrollo local a través de la atracción de
flujos internacionales, produce consecuencias tales como la gentrificación, impactando
sobre la composición e identidad de las ciudades y sus barrios, y de esta forma
distorsionando los objetivos de desarrollo local propuestos.
Siendo esta una relación que se observa en distintas ciudades, luego de conceptualizar
sobre internacionalización, marketing de ciudad y gentrificación, se analizará cómo se ha
desarrollado esta cuestión en la ciudad de Madrid, específicamente en el barrio de Lavapiés
en el lapso de tiempo comprendido entre los años 1997 y 2013.