Description:
¿Qué es amarino? Palabra nueva o desconocida, palabrafantasma,
palabra-señuelo, su materialidad abre un umbral
polisémico, incluido el del sin-sentido. Busca aquello que se
impone, acaso sin buscarlo, porque verdaderamente no busca
nada: aparece, ocurre; amarino, escribe la poeta, "dio la vuelta y
volvió": "lo abandoné / lo traté de usar / nuevamente / lo
volví a abandonar // y ahí quedó / haciéndose el adjetivo"
(45). Y lo que se impone es la lengua. O mejor dicho, la
experimentación poética en la lengua. La tensión que organiza
la paradoja resulta elocuente: cómo poder decir –la voz que
escribe, la escritura de una voz, en fin, nombrar. Pero nombrar
adjetivando (pues allí está el color, el matiz, la sutileza, la
diferencia, lo mínimo, o sea, el tono) y ya no haciendo
sustancias, es decir, sustantivando: "insustancia de una poesía /
harto / domesticada" (41). Ante la domesticación de la palabra,
me tienta la cacofonía y correlacionar insustancia con insumisa.
Una palabra liberada, entonces, una palabra inventada, un
adjetivo: amarino ("Le es insuficiente la lengua para contar, /
arrima adjetivación de suma vehemencia" (11)).