Description:
La educación superior en los municipios ha conllevado a la utilización de recursos
tanto materiales como humanos de los territorios; la incorporación a sus claustros de profesionales de diversas ramas del saber es una oportunidad por los conocimientos que poseen de los problemas de las localidades y su experiencia profesional, pero a la vez constituye un desafío por no poseer los conocimientos pedagógicos para enfrentar la labor docente educativa. En el presente trabajo se abordan las acciones diseñadas y ejecutadas por la Filial Universitaria Municipal de Jagüey Grande, Cuba para la superación de su claustro de profesores, desarrolladas desde sus inicios hasta la actualidad. También refiere la evolución y resultados de las mismas en cuanto a las categorías docentes, títulos académicos, socialización y comunicación de los aportes de las investigaciones, resultados del trabajo metodológico y su reflejo en la calidad de la docencia, tanto de pregrado como de posgrado. Se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético en el estudio de la literatura científica sobre el tema, lo que facilitó la comprensión y valoración de los aspectos abordados. El método empírico de análisis de documentos posibilitó el estudio de documentos existentes sobre la temática de investigación.